Blog

Terapia de reemplazo enzimático

Comprender la enfermedad de Fabry: tipos, riesgos y terapias emergentes

Doctor consulting with boy about Fabry disease.

La enfermedad de Fabry es un trastorno genético hereditario poco común que afecta la capacidad del cuerpo para producir una enzima especial que descompone ciertas grasas. Como resultado, la grasa se acumula en los tejidos y vasos sanguíneos. Con el tiempo, esto puede dañar los riñones, el corazón y el sistema nervioso. Si no se trata, la enfermedad de Fabry puede ser mortal. Afortunadamente, con el tratamiento adecuado, puede controlar los síntomas y llevar una vida más saludable. 

¿Qué es la enfermedad de Fabry?

La enfermedad de Fabry forma parte de un grupo de enfermedades conocidas como enfermedades de almacenamiento lisosomal. Es una enfermedad genética que se hereda de los padres. En esta enfermedad, se carece de una enzima importante llamada alfa-galactosidasa A (α-GAL A). Esta enzima ayuda a descomponer una sustancia grasa llamada globotriaosilceramida (GL-3). Por lo tanto, cuando esta enzima falta o no funciona correctamente, la GL-3 se acumula en los vasos sanguíneos, los riñones, el corazón, la piel y el cerebro. Esto provoca síntomas como dolor, problemas cutáneos, accidente cerebrovascular e incluso insuficiencia renal o cardíaca.1].

La enfermedad de Fabry se produce por una mutación (cambio) en un gen del cromosoma X. Dado que los hombres solo tienen un cromosoma X, son los más afectados. Las mujeres tienen dos cromosomas X, por lo que presentan síntomas más leves o ninguno. Esto se debe a que si un cromosoma X se ve afectado, el otro lo compensa. Sin embargo, en algunos casos, las mujeres también pueden presentar síntomas graves.

Los síntomas de la enfermedad de Fabry suelen empeorar con el tiempo. Si no recibe el tratamiento adecuado, puede experimentar complicaciones graves como insuficiencia renal, cardiopatía o incluso la muerte prematura. Por eso, necesita un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Tipos de enfermedad de Fabry

Según la edad a la que se presentan los primeros síntomas, la enfermedad de Fabry se divide en dos tipos. Se detallan a continuación [2][3]:

Enfermedad de Fabry clásica (tipo 1): La enfermedad de Fabry clásica es el tipo más grave, pero menos común. Los síntomas aparecen en la infancia o la adolescencia. Algunos pacientes incluso experimentan síntomas desde los 2 años. Progresa más rápido y puede causar síntomas como ardor en manos y pies, erupciones cutáneas, problemas estomacales y retraso del crecimiento.

Enfermedad de Fabry de aparición tardía (tipo 2): Esta es una forma más leve y común de la enfermedad. Los síntomas aparecen en la edad adulta, generalmente después de los 30 años. A diferencia del tipo clásico, no causa síntomas tempranos como dolor o problemas cutáneos. En cambio, causa principalmente problemas cardíacos y renales. 

¿Qué causa la enfermedad de Fabry?

La enfermedad de Fabry es un trastorno genético causado por una mutación en el gen GLA ubicado en el cromosoma X [1Este gen le indica al cuerpo que produzca una enzima llamada alfa-galactosidasa A. Si padece esta enfermedad, su cuerpo no puede producir suficientes versiones sanas (con la forma adecuada) de esta enzima. Esta enzima es responsable de descomponer una sustancia grasa llamada globotriaosilceramida. La deficiencia de esta enzima provoca la acumulación de sustancias grasas en los vasos sanguíneos y órganos como el corazón, los riñones y el sistema nervioso. 

La enfermedad se transmite de padres a hijos. Los padres transmiten su cromosoma X a todas sus hijas. Por lo tanto, todas ellas portarán el gen defectuoso. Sin embargo, los hijos varones no se ven afectados, ya que los varones reciben el cromosoma X de su madre. Por otro lado, las madres tienen una probabilidad de 50% de transmitir el gen defectuoso de la enfermedad de Fabry a sus hijos.4].

Signos y síntomas

Los síntomas de la enfermedad de Fabry varían de una persona a otra según la edad, el sexo y el tipo de enfermedad. Suelen empeorar con el tiempo. Normalmente, los hombres presentan síntomas más graves, mientras que las mujeres presentan síntomas más leves. A continuación, se presentan algunos síntomas comunes observados a diferentes edades.1][5][6]:

Síntomas en la infancia y la adolescencia

Los siguientes síntomas de la enfermedad de Fabry se observan en niños y adolescentes:

  • Dolor ardiente en las manos y los pies (a menudo el primer síntoma)
  • Grupos de pequeñas manchas de color rojo oscuro en la piel.
  • Disminución de la capacidad para sudar
  • Visión nublada
  • Dolor de estómago, hinchazón, diarrea.

Síntomas en la edad adulta

Con el tiempo, a medida que la enfermedad progresa, puede causar síntomas más graves, entre ellos:

Problemas renales: Puede tener problemas renales, como presencia de proteínas o sangre en la orina. Con el tiempo, esto puede provocar insuficiencia renal. En caso de insuficiencia renal, necesitará diálisis o un trasplante de riñón.

Problemas del corazón: La enfermedad de Fabry puede provocar problemas cardíacos como engrosamiento de los músculos del corazón, latidos cardíacos irregulares, ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca, etc.

Problemas de audición: Puede experimentar pérdida de audición o zumbido en los oídos (tinnitus).

Problemas neurológicos: Con el tiempo, la enfermedad daña los vasos sanguíneos del cerebro. Esto provoca síntomas como debilidad, mareos, accidente cerebrovascular, fatiga crónica, etc.

Tenga en cuenta que estos síntomas aumentan significativamente el riesgo de muerte prematura si no se tratan.

Diagnóstico

Doctor's desk with book opened up to a section on Fabry disease.

El diagnóstico de la enfermedad de Fabry es difícil debido a su rareza y a que sus síntomas son similares a los de muchas afecciones comunes. Sin embargo, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son cruciales para controlar esta afección eficazmente. A continuación, se presentan algunos pasos que los médicos siguen para diagnosticar esta enfermedad.1][5]:

Revisión de la historia clínica y síntomas: Primero, su médico le preguntará sobre sus antecedentes médicos y síntomas actuales. Si sospecha que padece la enfermedad de Fabry, le recomendará algunas pruebas diagnósticas para confirmarlo.

Análisis de sangre: En los hombres, los médicos suelen medir la actividad de la enzima alfa-galactosidasa A mediante un análisis de sangre. Los niveles bajos de esta enzima confirman el diagnóstico. Sin embargo, esta prueba no es eficaz en las mujeres, ya que muchas presentan niveles normales de esta enzima.

Prueba genética: Esta es la forma más fiable de confirmar la enfermedad de Fabry, especialmente en mujeres. Busca mutaciones en el gen GLA. 

Imágenes y pruebas de órganos: Dependiendo de los síntomas, su médico podría recomendar pruebas de resonancia magnética, pruebas renales y pruebas cardíacas para verificar si hay daños en los órganos.

Nota: Si a un miembro de la familia se le diagnostica esta enfermedad, es necesario realizar pruebas también a los demás miembros, ya que la enfermedad es hereditaria.

Tratamiento

Actualmente, no existe cura para la enfermedad de Fabry. Sin embargo, existen varias... opciones de tratamiento Disponibles para controlar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad. Actualmente, existen dos tratamientos farmacológicos disponibles para esta enfermedad.1][4][5]. Se detallan a continuación:

Terapia de reemplazo enzimático (ERT): Este es el tratamiento estándar para la enfermedad de Fabry. Recibirá una versión sintética de la enzima faltante (alfa-galactosidasa A) mediante infusión intravenosa. Esta terapia ayuda a eliminar la grasa acumulada en los vasos sanguíneos y órganos. Como resultado, puede aliviar síntomas como el dolor y retrasar la progresión del daño renal y cardíaco. 

Terapia de acompañante oral: Esta es una opción de tratamiento más reciente para personas mayores de 16 años con tipos específicos de la enfermedad de Fabry. Funciona estabilizando y moldeando adecuadamente la enzima defectuosa para que pueda funcionar mejor en el organismo.

La enfermedad de Fabry suele afectar todo el cuerpo y dañar los órganos. Por eso, su médico podría sugerirle tratamientos adicionales para controlar sus síntomas. Estos son algunos de los tratamientos adicionales:

  • Medicamentos analgésicos para aliviar el dolor nervioso.
  • Si tiene problemas cardíacos, dependiendo de la gravedad, su médico podría sugerirle cirugía, medicamentos o un marcapasos.
  • Medicamentos para problemas estomacales como hinchazón o diarrea.
  • Para problemas renales, su médico podría sugerirle inhibidores de la ECA. En caso de insuficiencia renal, los médicos recomendarán diálisis o un trasplante de riñón.

A partir de julio de 2025, se encuentran actualmente en desarrollo algunos tratamientos nuevos y prometedores, como la terapia génica [1][7La terapia génica tiene el potencial de curar completamente la enfermedad, ya que puede reemplazar el gen defectuoso responsable de la misma. Otras terapias potenciales incluyen la terapia de reducción de sustrato, los tratamientos basados en ARN, etc. 

Preguntas frecuentes

A continuación se presentan algunas preguntas frecuentes sobre la enfermedad de Fabry:

1. ¿Qué tan común es la enfermedad de Fabry?

La enfermedad de Fabry es una afección poco común. Su prevalencia exacta varía según el tipo de enfermedad, el sexo, la etnia y la ubicación geográfica de la persona. La forma clásica es menos común y afecta principalmente a varones. Se estima que se presenta en aproximadamente 1 de cada 22 000 a 40 000 varones. Por otro lado, la enfermedad de Fabry de inicio tardío es más común. Afecta aproximadamente a 1 de cada 1000 a 3000 varones y a 1 de cada 6000 a 40 000 mujeres.8].

2. ¿La enfermedad de Fabry afecta la esperanza de vida?

Sí. La enfermedad de Fabry es un trastorno progresivo que empeora con el tiempo. Puede reducir la esperanza de vida, especialmente en los hombres. En promedio, los hombres con la enfermedad de Fabry clásica pueden vivir hasta los 50 años, mientras que las mujeres pueden vivir hasta los 70.9]. Sin embargo, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden mejorar en gran medida su supervivencia y calidad de vida.

 3. ¿Pueden las personas con enfermedad de Fabry tener hijos?

Sí. Las personas con esta enfermedad pueden tener hijos, pero deben buscar asesoramiento genético. Un especialista en genética puede determinar el riesgo de transmitir la enfermedad a sus hijos y explicarle las opciones disponibles. Una de estas opciones es el proceso llamado DGP (diagnóstico genético preimplantacional), que puede garantizar que su hijo no padezca la enfermedad.

REFERENCIAS:

  1. Colaboradores de Wikipedia. (20 de julio de 2025). Enfermedad de Fabry. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Fabry_disease
  2. Shapiro, L. (27 de agosto de 2024). Tipos de enfermedad de Fabry | Noticias sobre la enfermedad de Fabry. Noticias sobre la enfermedad de Fabry. https://fabrydiseasenews.com/types-of-fabry-disease/
  3. Enfermedad de Fabry. (30 de julio de 2025). Portal de Educación sobre Enfermedades Raras para el Conocimiento de las Enfermedades Raras. https://www.rareportal.org.au/rare-disease/fabry-disease/
  4. Enfermedad de Fabry – Metabolic Support UK. (29 de octubre de 2024). Metabolic Support UK. https://metabolicsupportuk.org/condition/fabry-disease/
  5. Enfermedad de Fabry. (sin fecha). Fundación Nacional del Riñón. https://www.kidney.org/kidney-topics/fabry-disease
  6. Healthdirect Australia. (sin fecha). Enfermedad de Fabry. Síntomas, tratamientos y causas | Healthdirect. https://www.healthdirect.gov.au/fabry-disease
  7. Enfermedad de Fabry | ASGCT – Sociedad Americana de Terapia Génica y Celular | (sin fecha). https://patienteducation.asgct.org/disease-treatments/fabry
  8. Bokhari, SRA, Zulfiqar, H. y Hariz, A. (4 de julio de 2023). Enfermedad de Fabry. StatPearls - Estantería NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK435996/
  9. Enfermedad de Fabry. (2 de junio de 2025). Clínica Cleveland. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16235-fabry-disease

 

Esta información no sustituye el consejo ni el tratamiento médico. Consulte a su médico o profesional de la salud sobre su afección médica antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo. AmeriPharma® Infusion Center no asume ninguna responsabilidad por la información proporcionada ni por ningún diagnóstico o tratamiento realizado como resultado, ni se responsabiliza de la fiabilidad del contenido. AmeriPharma® Infusion Center no opera todos los sitios web/organizaciones aquí mencionados, ni se responsabiliza de la disponibilidad o fiabilidad de su contenido. Estos listados no implican ni constituyen un respaldo, patrocinio ni recomendación por parte de AmeriPharma® Infusion Center. Esta página web puede contener referencias a medicamentos recetados de marca que son marcas comerciales o marcas registradas de fabricantes farmacéuticos no afiliados a AmeriPharma® Infusion Center.
Mark Alfonso
REVISADO MÉDICAMENTE POR Dr. Mark Alfonso, PharmD, BCMTMS

El Dr. Mark Alfonso, doctor en farmacia, nació y creció en Pueblo, Colorado. Obtuvo su título en farmacia en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Colorado, en el Campus Médico Anschutz, en 2010. Obtuvo su certificación en gestión de terapias farmacológicas en 2022. Lo más gratificante de su trabajo es ayudar a responder las preguntas e inquietudes de los pacientes. Sus áreas de especialización son la farmacia comunitaria y la gestión de terapias farmacológicas. En su tiempo libre, disfruta de la lectura y correr.

es_MXSpanish